El 27 de julio de 2020, el intendente de Montevideo, Christian Di Candia, presentó un programa de tareas temporales, para reforzar la contención a las personas que están en situación de desempleo por la crisis sanitaria actual. La propuesta tiene como objetivo principal atender la situación de emergencia transitoria creando 1.000 puestos que se definirán por sorteo teniendo en cuenta el criterio de paridad. Así mismo, habrá cupos para personas trans (2%), con discapacidad (4%) y afro (8%).
Las tareas se desarrollarán durante tres meses, e incluyen: mantenimiento de parques, lagos y alrededores; higienización de espacios públicos; reacondicionamiento de infraestructura y mobiliario; barrido de veredas y cordones, entre otras.
Las cuadrillas trabajarán en los ocho municipios de Montevideo y en los departamentos de Desarrollo Ambiental, Desarrollo Urbano y Cultura. La coordinación de estos equipos estará a cargo de organizaciones, para lo cual también está previsto un llamado a licitación pública. Se prevé que las personas seleccionadas inicien sus tareas a partir del 15 de agosto.
En especial, la convocatoria estará dirigida a personas de 18 a 64 años que:
-
Residan en Montevideo.
-
No cuenten con otros ingresos al momento de inscribirse (salarios, rentas, pensiones, jubilaciones, Subsidios por enfermedad, desempleo o del Banco de Seguros del Estado, subsidio especial por inactividad compensada, por incapacidad parcial, especial por desempleo parcial o por maternidad).
-
Sí podrán hacerlo quienes perciban pensiones por discapacidad.